Consejos de inversión de Warren Buffett que podrían hacerte millonario

Warren Buffett es uno de los inversores más famosos y reputados de todos los tiempos. Compró su primera acción cuando solo tenía 11 años y aun así se arrepiente de haber empezado tarde.

Años más tarde se hizo multimillonario.

Conocido como el Oráculo de Omaha, ha obteniendo una rentabilidad anualizada de más del 20% a lo largo de su historia.

Veamos sus consejos sobre inversión:

Warren Buffett
AP Foto/Nati Harnik

La regla principal de Buffett es no perder dinero, y… ¡No olvidar nunca esa regla!

Suena obvio, pero muchos inversores compran todo tipo de productos sin llegar a entenderlos. 

Buffett aconseja invertir de manera responsable y con sentido común. Según el propio inversor, no se necesita un coeficiente intelectual por encima de la media para ganar dinero en los mercados. Simplemente es recomendable recordar siempre esta regla y pensar en ella cuando nos planteamos una inversión.

Es obvio que en ocasiones cometeremos errores de inversión. Lo importante es que no sean relevantes y no nos hagan perder dinero de manera permanente.

Nunca inviertas en algo que no puedes comprender

Warren Buffett invierte solo en cosas que puede comprender, y nunca, bajo ningún concepto, se sale de su círculo de competencia.

De esta manera, siempre ha evitado empresas y sectores que no comprendía como por ejemplo las tecnológicas. También ha evitado la moneda virtual Bitcoin, que opina que no tiene ningún valor y que va a terminar mal (ver artículo del economista).

Actualmente, a sus 89 años de edad, ha invertido en compañías tecnológicas como Apple o Amazon. Eso sí, ahora tiene a dos jóvenes ayudantes trabajando a su lado como son Todd Combs y Ted Weschler, capaces de comprender mejor estos sectores.

Warren Buffett y Obama
Fuente: Wikipedia

Invierte siempre a largo plazo

Nunca verás a Warren Buffett hablando de como hacer trading, análisis técnico o analizar un gráfico para comprar y vender.

Este multimillonario inversor invierte en negocios y con una visión muy a largo plazo o incluso para siempre. Solo mira aspectos fundamentales como calidad del negocio, management, estrategias, competencia o sus números contables.

Es de prever que a largo plazo las noticias de mercado serán buenas, aunque siempre existan «nubarrones».

Por ejemplo, durante el siglo XX Estados Unidos ha pasado por dos guerras mundiales, la crisis de 1929, pánicos financieros, recesiones, conflictos comerciales, etc. Sin embargo, el mercado siempre ha terminado subiendo a largo plazo.

Lea: ¿Es buen momento para invertir en bolsa?«

El consejo es que inviertas como si el mercado fuera a estar cerrado los diez próximos años. De esta manera serás más selectivo con tus compras. El propio Buffett compra acciones analizando la compañía como si fuera a convertirse en su dueño, aunque compre una participación minoritaria. El no especula, simplemente invierte.

Dejamos aquí algunas de sus frases más famosas sobre este consejo:

Invierte siempre a largo plazo: alguien se sienta hoy a la sombra de un árbol que plantó hace mucho tiempo”. Warren Buffett.

Cuando somos dueños de negocios extraordinarios con un equipo gestor extraordinario, nuestro periodo favorito de inversión es para siempre.» Warren Buffett.

Compra empresas de calidad, aunque su precio esté más ajustado que el de compañías mediocres

Warren Buffett prefiere comprar empresas de calidad a precios justos antes que empresas mediocres a precios baratos.

El tiempo es el amigo de los negocios maravillosos y el enemigo de los mediocres». Warren Buffett.

Es mucho mejor comprar una empresa maravillosa a un precio razonable que una razonable a un precio maravilloso.» Warren Buffett.

Nota: Analizamos esta última frase en el artículo sobre por qué es bueno invertir en empresas extraordinarias a largo plazo.

Si invertimos a largo plazo en negocios de calidad sin pagar sobreprecio nos irá bien, ya que las empresas de calidad y con equipos gestores incuestionables suelen aumentar su valor con el paso del tiempo.

Warren Buffett tocando el Ukelele

Fíjate en los costes

Warren Buffett reconoció en su carta anual de 2013 como le gustaría que gestionen el dinero de su mujer cuando él muera. El 90% del patrimonio iría a un fondo índice del SP&500 con comisiones mínimas. El 10% restante estaría invertido en bonos del gobierno a corto plazo.

El porqué de esta estrategia es que él cree que la mayoría de gestores de fondos activos no superará al mercado a largo plazo. Esto es en parte por la incapacidad de algunos de ellos, pero fundamentalmente por las altas comisiones.

Tal es el convencimiento de Buffett en este tema que en 2007 apostó un millón de euros a que el SP&500 superaría a 10 de los mejores fondos de inversión con comisiones altas. Por supuesto en 2017 ganó la apuesta.

1.000 $ invertidos en el S&P 500 de manera pasiva se convirtieron en 2.220$ diez años después. En cambio 1000$ invertidos en los fondos generaron 1.252$.

Puede leerlo en el periódico Cinco Días.

Piensa por ti mismo

Nadie como uno mismo conoce cuáles son los riesgos que estamos dispuestos a asumir, nuestros objetivos y lo que realmente queremos. Es importante conocerse a uno mismo para invertir de manera sensata. La recomendación es no hacerle caso al 90% de los charlatanes que hablan sobre bolsa, pero no se juegan su propio dinero en sus «recomendaciones».

Wall Street es el único lugar donde la gente que viaja en Rolls Royce recibe consejos de gente que viaja en metro». Warren Buffett

Desconfía de la bolsa cuando todo el mundo gana dinero

Warren Buffett recomienda ser crítico cuando los mercados suben y todos tus vecinos ganan dinero en la bolsa. Sin embargo recomienda ser muy ambicioso cuando todo está muy deprimido y las malas noticias abundan.

Sea codicioso cuando los demás sienten miedo y temeroso cuando los demás sienten codicia». Warren Buffett.

Uno solo sabe quién nadaba desnudo cuando baja la marea». Warren Buffett.

Cuando todo sube es muy fácil ganar dinero sin distinguir entre buenas y malas inversiones. Sin embargo, a largo plazo y cuando el mercado se da la vuelta se ve realmente la calidad de un inversor.

Conferencia anual Berkshire Hathaway.
Conferencia anual de la empresa de Buffett, Berkshire Hathaway. REUTERS/Lane Hickenbottom

Ten claras las definiciones de valor y precio

Precio es lo que se paga, valor es lo que se obtiene». Warren Buffett.

Todo tiene un valor y un precio. Lo importante es saber distinguir estos dos conceptos y comprar a un precio por debajo del valor real.

Una de las características más importantes del inversor es el temperamento. Si tenemos claro estos dos conceptos, toleraremos mejor la volatilidad e incluso nos beneficiaremos de ella. En los mercados, aunque el valor no cambie en exceso, siempre existen movimientos en los precios que nos harán replantearnos nuestras inversiones.

Una famosa frase de Buffett sobre la volatilidad es la siguiente:

Si no puedes ver tus acciones caer un 50% sin que te cause un ataque de pánico, no deberías invertir en el mercado bursátil​». Warren Buffett.

Lo interesante de este consejo es que, si nuestra acción cae y estamos seguros de nuestra tesis, es comprar más, pues la diferencia entre valor y precio es mayor con la caída.

Se paciente. Mejor decir "no" a casi todo

La diferencia entre la gente exitosa y la gente que realmente es exitosa es que la gente realmente exitosa dice no a casi todo». Warren Buffett.

Existen muy pocas inversiones de «verdadera calidad» y aun así, una vez localizadas, tendrás que decir «No» en multitud de ocasiones para no pagar un sobreprecio. El consejo es ser paciente y esperar el momento adecuado, ya que este llegará.

Sólo tienes que hacer muy pocas cosas bien en la vida, siempre y cuando no hagas muchas cosas mal.» Warren Buffett.

Cuestiona a tu banquero

Nunca le preguntes a un peluquero si necesitas un corte de pelo». Warren Buffett.

Los banqueros ganan dinero con las comisiones que obtienen cuando inviertes en fondos de inversión, por lo que en la mayoría de los casos ellos no te van a recomendar lo mejor para ti, sino lo mejor para ellos.

Es preferible buscar siempre una gestión independiente, donde el banquero se juegue su propio dinero en lo que recomienda.

Asegurate de preguntar si tienen su patrimonio invertido en el fondo que te están vendiendo.

Consejos de Buffett, junto con Munger y Bill Gates

No diversifiques siempre que conozcas lo que estás haciendo

La diversificación es una protección contra la ignorancia. Tiene poco sentido si sabes lo que estás haciendo Warren Buffett.

Cuando no sabes lo que haces es bueno diversificar, pues te proteges de tu propia ignorancia.

En cambio, concentrar tus ahorros en tus mejores ideas es bueno cuando analizas bien las inversiones y sabes lo que haces.

A Buffett no le ha temblado el pulso cuando ha tenido que concentrar casi la mitad de su patrimonio en una sola compañía.

No pidas dinero prestado para invertir

En bolsa hay que evitar ser vendedor forzado. Si estamos endeudados y necesitamos liquidez cuando el mercado está deprimido, seguramente perdamos dinero.

He visto a más personas fracasar debido al apalancamiento y el alcohol. Si eres inteligente, ganarás mucho dinero sin pedir dinero prestado». Warren Buffett.

Reinvierte tus ganancias

Reinvertir las ganancias es aprovecharse del interés compuesto. Este no será muy significativo los primeros años, pero a largo plazo la diferencia entre reinvertir y no hacerlo puede ser de millones de euros.

Por poner un ejemplo sencillo, una inversión de 1.000 euros invertidos al 10% sin reinvertir las ganancias se convertirían en 4.000 € en 30 años, pero en 17.450 € si reinvertimos.

Tenemos un artículo sobre el interés compuesto y la importancia de invertir joven.

Más consejos de Buffett en vídeo

Para finalizar, nada mejor que unos consejos doblados al español del propio Buffett a los alumnos de un MBA en la Universidad de Florida.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: