¿Cómo calcular la rentabilidad anualizada de una inversión?

Cómo calcular la rentabilidad anualizada de una inversión

Cuando comenzamos a invertir por primera vez, se suele hacer con el propósito no solo de ganar dinero, sino también de aprender.

Es por ello, que cuando llevamos un tiempo realizando operaciones en bolsa (o cualquier otro tipo de inversión), necesitamos conocer la forma de calcular nuestros retornos para poder hacernos una idea de cómo somos como gestores y poder compararlos.

En el artículo de hoy quiero explicar cómo calcular la rentabilidad anualizada de una cartera de inversión con diferentes operaciones a lo largo del tiempo.

Explicaré cómo son los cálculos para que puedas entender la lógica, y además también te mostraré cómo se puede simplificar todo el proceso en excel con una sencilla fórmula.

Calcular la rentabilidad de una única inversión

Este ejemplo es el más sencillo de todos. Imaginemos que hemos realizado la siguiente operación en bolsa:

  • El día 1 de enero compramos 10.000 € en acciones de Telefónica.
  • El día 24 de junio vendemos toda la inversión con un valor de 12.000 euros.

Independientemente del tiempo que ha durado la inversión, ¿Cuál es la rentabilidad absoluta que hemos obtenido?

  • Rentabilidad inversión = (Precio de venta / Precio de compra) – 1 x 100.
  • Rentabilidad inversión = (12.000 / 10.000) – 1 x 100 = 20%.

Como vemos, es un ejemplo muy sencillo para conocer la rentabilidad de una sola inversión.

Antes de ver cómo calcular la rentabilidad de una cartera de acciones o fondos de inversión, vamos a complicar un poco más este ejemplo.

Calcular la rentabilidad anualizada de una única inversión a lo largo del tiempo

No es lo mismo obtener un 20% en un año, que lograrlo en 5 años. Para poder comparar entre estas dos inversiones y ver cual es mejor existe el concepto de «rentabilidad anualizada». Esta nos permite comparar entre inversiones con diferente duración en el tiempo.

En el ejemplo anterior, es obvio que siempre será mejor obtener un 20% en un año que hacerlo en dos, pero vamos a ver esto con números para ver que rentabilidad anual obtenemos en cada caso:

Ejemplo: ¿Cuál es la rentabilidad anualizada de un 20% conseguido en 2 años?

  • Rentabilidad anualizada del ejemplo = {(Precio de venta / Precio de compra)^(1/tiempo en años)} -1 x 100.
  • (12.000 / 10.000) ^ (1/2) – 1 x 100 = 9,55%.

Como se observa, se obtiene 9,55% y no 10% que sería la simple división de 20% entre los dos años. El 10% sería erróneo pues no tiene en cuenta el interés compuesto (vea un artículo de cómo el interés compuesto puede hacerte rico aquí).

Si hacemos los cálculos al contrario para ver que hemos hecho bien las operaciones, observamos que si invertimos 10.000 € al 9,545%, en el año 1 tendríamos 10.954 €. Ahora invertimos esos 10.954 € de nuevo al 9,545% y ya tendríamos los 12.000 € del ejemplo. Los cálculos son correctos.

En este momento también podemos comparar las dos inversiones. Sabíamos que era mejor invertir a un 20% al año antes que hacerlo en 2, pero ya conocemos que en el primer caso nuestra rentabilidad anualizada es de un 20% y en el segundo de un 9,545%.

Por lo tanto, la rentabilidad anualizada nos indica la rentabilidad obtenida de nuestras inversiones si el plazo hubiera sido de solo un año, y nos permite comparar para tomar mejores decisiones.

Calcular la rentabilidad de una cartera de acciones, fondos de inversión o depósitos en excel

Ahora se complican los cálculos, pues ya no solo hablamos de calcular la rentabilidad sobre una única inversión, sino que buscaremos hacer los cálculos sobre cómo calcular la rentabilidad de una cartera de inversión con diferentes operaciones.

En este caso hay que utilizar la fórmula de la TIR, que al ser algo más compleja nos apoyaremos en excel para realizarla con la función TIR.NO.PER().

La fórmula en cuestión en términos matemáticos es la siguiente:

Para ello vamos a poner un ejemplo. Imaginemos que estamos en el año 2021 y ya teníamos una cartera de inversión valorada en 27.000 €. Además hemos realizado las siguientes operaciones:

  • Compra del fondo de inversión X por 20.000 € el 2/1/2021.
  • Compra de la acción A por 50.000 € el 3/2/2021
  • Compra del fondo de inversión Y por 25.000 € el 5/4/2021.
  • Venta de 5.000 € de la acción A el 9/10/2021.
  • Valoración actual de nuestra cartera: 120.000 €

¿Cuál es la rentabilidad anual que llevamos en el año 2021?

Para realizar los cálculos y obtener la rentabilidad lo primero que tenemos que hacer es ordenar la información en un excel. Para ello indicaremos la tipología de la operación, el valor, la fecha y el importe de la operación.

Si la operación es una compra (salida de caja) el importe se pondrá en negativo. Si es una venta esta debe de ir en positivo.

Posteriormente pondremos la función =TIR.NO.PER(valores, fechas), indicando la fechas y los valores como se muestra en la imagen.

Finalmente, esto nos mostrará la rentabilidad anualizada de nuestras inversiones en el año 2021, que en este ejemplo es de un 2,74%.

Si te ha gustado el artículo, puedes escribirme un comentario o compartirlo para ayudarme a llegar a más personas.

Si deseas también puedes suscribirte para ayudarme a crecer.

Deja una respuesta