
Muchas son las personas que luchan por su independencia financiera y muy pocas las que lo consiguen, pues es un camino bastante solitario en el que hay que ser muy constante y disciplinado. No todo el mundo está preparado, aunque el camino y la forma de conseguirlo sea muy parecidas en todos los casos. Y sí, aunque complicado, es posible conseguir la libertad financiera y ser millonario antes de los 30. Veamos unos consejos para hacerlo.

Unas personas serán ricos teniendo un sueldo de 1.000 € al mes, y otras necesitarán 100.000 € al mes. Todo depende de nuestras necesidades y lo que esperamos en la vida. El del segundo caso le será más complicado conseguirlo, pero existen casos de éxito que lo han logrado de manera prematura, como el fundador de Facebook Mark Zuckerberg, o estos cinco emprendedores.
Por lo que te animamos a intentarlo, pues no es imposible, y solo hay que tener la actitud adecuada, rodearse de personas competentes y tener un poco de suerte, como todo en la vida.
Ideas para ser millonario joven antes de los 30 años.
Ahora sí, ideas para ser rico y millonario antes de los 30 años:

1. Empieza cuanto antes.
No esperes hasta tu 25 cumpleaños para empezar a ahorrar e invertir. Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo, compró su primera acción a los 11 años. Aunque parezca muy prematuro, él dice que se arrepiente de haberlo hecho tan tarde, pues con el poder del interés compuesto hoy sería mucho más rico de lo que es.
Nuestro consejo es que ahorres parte de tu salario, comiences a generar ingresos cuanto antes, e inviertas pronto sin miedo a equivocarte.
Lea también sobre cómo organizarse y formas para ahorrar dinero.
2. Lee sobre inversión, finanzas y negocios.
Aunque ahorres e inviertas pronto, mejor saber en qué se han equivocado otros para no caer en sus mismos errores. La experiencia de otras personas es muy útil para aprender de sus errores y minimizarlos. También es útil leer sobre biografías de ricos, en las que te cuentan cómo lo lograron.
Te recomendamos los siguientes libros para empezar a lograr tu objetivo de independencia financiera:
- Padre rico padre pobre.
- Un paseo aleatorio por Wall Street.
- Piense y hágase rico.
- Los secretos de la mente millonaria.
- Pequeño cerdo capitalista.
3. Vive por debajo de tus posibilidades.
Aunque parezca obvio, muchas personas se endeudan para llevar una vida que no pueden permitirse. Se compran un coche de marca para presumir con sus amigos, una casa y un piso en la playa, tienen la última tecnología, etc.
No digo que no haya que vivir y darse caprichos, pero es parte de cada uno determinar sus antojos y su capacidad de gasto. Para ahorrar hay que tener excedente de efectivo, por lo que tendrás que ser disciplinado y tener un control de tus gastos e ingresos.
Si tienes una vida minimalista llegarás antes a tus objetivos. Una vez los consigas ya puedes darte un capricho por el trabajo bien hecho.
4. Aumenta tus ingresos y tus fuentes.
Busca nuevas fórmulas para aumentar tus ingresos. Un nuevo negocio online como un blog o un canal de YouTube pueden ser ideales para hacerlo en un comienzo, incluso hay gente que vive exclusivamente de eso.
En cualquier caso, aquí la imaginación y las ganas de cada uno serán las que determinen esta nueva renta. Hay que tener en cuenta que trabajando para otras personas por un sueldo mensual es difícil hacerse rico antes de los 30, aunque no durante la vida laboral si se toman las decisiones adecuadas.
Pregúntate, si hoy te despidieran. ¿Qué harías mañana?»
5. Adquiere activos y no dejes el grueso del ahorro en el banco.

A medida que vamos generando ahorro tenemos que invertir. El proceso ideal es ahorrar e invertir todo el tiempo, para hacer más grande la bola de nieve. Warren Buffett compró una máquina de pinball en 1946, la restauró y la colocó en una peluquería para que la gente jugara mientras esperaba, cobrando unas monedas por el uso. El joven Warren ya empezaba a ahorrar e invertir sistemáticamente en acciones también.
Está claro que él es único, pero con toda la información que hoy existe nadie dice que tú no puedas ser rico antes de los 30. Como ya hemos comentado, hoy es muy fácil comenzar a tener ingresos por internet.
Recuerda que cinco casas del monopoly te dan un hotel. Esto es acumular activos que producen rentas.»
6. No adquieras deudas para comprar cosas que pierden valor, pero si para comprar activos siempre que “salgan las cuentas”.
El apalancamiento financiero puede ser un arma muy destructiva si no se usa adecuadamente, pero también puede acelerar el proceso de hacerte rico antes de los 30 años.
Si nos endeudamos para comprar objetos que pierden valor como un coche o un teléfono móvil de última generación, estamos tomando una mala decisión financiera, pues aparte de los intereses, no hemos obtenido un activo.
En cambio, si nos hipotecamos para comprar un inmueble o un activo por debajo de su valor, seguramente lo podremos vender más caro pasado un tiempo, multiplicando nuestra inversión. Esta es la diferencia entre deuda buena y deuda mala.
7. La libertad financiera como prioridad.
En ocasiones dudarás de ti mismo y de si la libertad financiera es o no para ti. Has de seguir siendo constante y nunca olvidar el objetivo inicial. Roma no se construyó en un día.
Lee sobre cuánto dinero se necesita para conseguir la libertad financiera.
8.Encuentra gente y un mentor que te motive.

Si encuentras gente con tu mismo objetivo te sentirás más motivado, ya que no estarás solo en el proceso. Hoy en día hay multitud de blogs de gente que busca la independencia financiera, por lo que pueden darte ideas, servirte de referente, y motivarte en tus momentos más difíciles.
9. Ponte metas altas.
Como hemos dicho al principio, la cantidad necesaria para ser rico puede variar de una persona a otra. Si nos ponemos un objetivo muy bajo estaremos más relajados en nuestro camino. En cambio, con metas elevadas seremos más estrictos.
10. Disfruta de cómo crece tu bola de nieve y reinvierte tus ganancias para aprovechar el interés compuesto.
Con dinero puedes dejar un trabajo que no te motiva o despedirte de un jefe tóxico, darte un capricho si estás pasando un mal momento o simplemente vivir relajado. Respecto a las inversiones, cuando inviertes tus primeros 1.000 € y ganas un 1% estás obteniendo 10 €, pero cuando la bola de nieve ha llegado a 100.000 €, ese mismo 1% te dará 1.000 €. La bolsa fluctúa más de esa cantidad todas las semanas, y de media, con las subidas y bajadas, suele dar más de un 7%.
No olvidemos tampoco el interés compuesto. Imagina que cuando tengas 100.000 € ganas ese 7%, esto es 7.000 €. Al año siguiente, si vuelves a ganar un 7%, ya no sería sobre 100.000 €, sino sobre 107.000 €, entonces estarás ganando 7.490 €. Esto en un año no parece significativo, pero a largo plazo es exponencial.
11. Encuentra formas de ganar tus primeros cien mil euros.
Piensa en cómo podrías ganar tus primeros 100.000 € sin que te toque la lotería. Por ejemplo, para ganar esa cantidad podrías escribir un libro, pero ganando 15 € por cada uno necesitarías venderlo a 6.666 personas. También puedes crear un curso, y venderlo por 500 €, en este caso necesitarías 200 clientes, o vender 2.000 relojes con un beneficio de 50 €. No es el objetivo de este articulo darte ideas para ello, pero seguro que existen y solo hay que llevarlas a cabo.
12. Parálisis por análisis al emprender.
Cuando pensamos, muchas veces nos quedamos ahí, sin ponernos en marcha. A esto se le conoce como parálisis por análisis al emprender.
Tenemos que ponernos en marcha, y llevar a cabo nuestras ideas. Solo con esta experiencia sabremos si pueden o no funcionar.
13. No pienses solo en dinero, sino en las formas en las que puedes ayudar a la sociedad.
Los mejores emprendedores y gente rica no se han hecho millonarios pensando todo el tiempo en el dinero. Si han pensado y actuando ofreciendo algo de valor a la sociedad.
14. No aumentes tu gasto a medida que obtienes más ingresos.
Para ser rico, primero tienes que hacer sacrificios. Normalmente las personas gastan más a medida que ganan más, por lo que su tasa de ahorro (ahorro entre los ingresos totales), si es que la tienen, sigue exactamente igual.
En el caso de las personas que luchan por la independencia financiera, sería interesante que destinen este aumento a la inversión.
15. Cree en ti. Voy a ser rico
Voy a ser rico es una afirmación que debes hacerte, si tu mismo no crees en tu posibilidad de conseguir tus logros, esto es difícil que llegue a ocurrir.
En cambio si estás convencido por muy lejano que parezca, buscarás el camino para conseguirlo.
16. Disfruta del camino.

No hay que ser extremista. Debemos marcarnos un presupuesto, unos gastos y unos ingresos y ser fiel a él. Pero también debemos pensar que vida solo tenemos una, y hay que cuidar de los amigos y de la familia, por lo que unas cervezas de vez en cuando, un viaje o algún gasto adicional siempre son bienvenidos, y nos darán energía para seguir.
17. Enfócate en los resultados.
Puedes trabajar 12 horas al día 7 días a la semana y ser menos productivo que alguien que trabaja solamente 15 horas semanales. Enfócate en ser productivo y trabajar inteligentemente, y no en el tiempo.
18. ¿Ser millonario te hará feliz?
Ser millonario no te da la felicidad, pero si mucha flexibilidad y te quita preocupaciones. Debes ser capaz también de conocer tus limitaciones en todo momento. Ser independientemente financiero es un proceso de autoconocimiento total.
19. Agradece lo que tienes.
Es de bien nacido ser agradecido. Si has llegado hasta aquí, seguramente tengas más oportunidades que muchas personas que viven en el mismo mundo y no solo no tienen internet, sino que tampoco pueden comer regularmente o tienen dificultad para acceder a agua potable.
Creo que ya voy tarde para ser rico a los 30, pero empezare a ver si para los 40 lo consigo. Buenos consejos, gracias!!
Nunca es tarde Daniel. Gracias por tus palabras!