30 trucos para ahorrar dinero

La cultura financiera y aprender a ahorrar dinero es algo que no se enseña en el sistema educativo.

Es por ello que no es raro ver noticias como esta, en la que se detalla como uno de cada tres españoles no podría vivir ni un solo mes con sus ahorros, o que el 22% de la población no había pensado un plan B en caso de perder el empleo.

El dinero es difícil conseguirlo, y no nos damos cuenta de su importancia hasta que nos falta.

Es por ello que con pequeños hábitos de ahorro podemos crearnos un colchón de seguridad casi sin esfuerzo.

Veamos algunas técnicas y trucos para aprender a ahorrar dinero rápido y con poco esfuerzo:

como hacer para ahorrar dinero y no gastar

1. Escribe lo que gastas

Si no conoces cuánto dinero gastas tampoco vas a conocer por dónde se está escapando el dinero que tanto te ha costado conseguir.

Un primer paso que recomiendo es apuntar cuánto dinero gastas y en qué, como dinero en cafés, salir, comida, transporte, etc.

2. Crea un presupuesto con un objetivo de ahorro

Una vez que conozcas por dónde se escapa tu ahorro, establece un objetivo de ahorro que te sirva como guía.

Este paso te ayudará a renunciar a ciertos gastos para intentar cumplirlo de manera automática siempre y cuando estés comprometido.

3. Págate a ti primero

Una vez cobrada tu nómina, separa una cantidad preestablecida, por ejemplo 100 euros, y guárdalo en una cuenta de ahorro para ir creando un colchón de emergencia.

Asegurate que de esta cuenta de ahorro no sale dinero para «caprichos». Solo se pueda sacar en caso de emergencia.

4. Aplaza la compra dos o tres días

Imagina que quieres comprar la última versión del Iphone. Sabes que es un gasto seguramente innecesario, ya tienes teléfono móvil y es más bien un capricho.

Pues bien, una forma de ahorrar es vencer esta tentación, y esperarnos dos o tres días para comprar nuestro «capricho».

Durante ese tiempo debemos replantearnos nuestros objetivos de ahorro y situación financiera. Es probable que pasado ese plazo se nos hayan ido las ganas de adquirir esta compra inmediata. Si no es así seguramente tengamos algo más de cargo de conciencia y racionalidad en la decisión, que nos harán pensarlo dos veces.

5. No uses tarjetas de crédito

Cuando gastamos dinero usando tarjetas, no vemos realmente la cantidad de gasto.

Si usas dinero en efectivo serás más consciente de lo que valen las cosas, y mirarás más por tu ahorro.

6. Cuidado con los gastos hormiga

estrategias para ahorrar dinero y gastos hormiga

Los gastos hormiga son pequeños gastos diarios o semanales que no suponen un gran desembolso, pero sumados durante largos periodos de tiempo nos pueden hacer ahorrar mucho dinero.

Por ejemplo, los cafés diarios en el bar, chicles, cigarrillos, snacks… no nos suponen mucho cada vez que los consumimos, pero si lo hacen a largo plazo.

Si te haces la pregunta de «cómo ahorro más dinero diariamente» una buena respuesta es intentar reducir estos gastos.

7. Compra un termo de café para el trabajo

Si eres de los que no quiere renunciar al café en el trabajo, quiero que sepas que 2 euros de esta bebida en el trabajo cada día durante un mes son 40 € mensuales y casi 500 euros anuales.

Si esto lo sustituimos por un termo como este el ahorro a lo largo de los años será significativo y con poco esfuerzo.

Este truco de ahorro también sirve si eres estudiante. Además, seguramente puedas usar café de mejor calidad que si lo tomas de máquinas expendedoras.

8. Prepara la comida semanalmente y congela

El tener la comida preparada y congelada hará que no tengas que pensar en este tema durante la semana.

Esto supone mayor capacidad para no pedir la comida a domicilio o simplemente comer mal.

9. Deja los gastos innecesarios

Piensa si realmente necesitas esa costosa suscripción de televisión por cable, los servicios de streaming o gastos asociados a videojuegos. Es posible que puedas ahorrar también en esta parte.

10. Compara precios y tarifas

Revisa tus facturas de teléfono y compara precios con otras operadoras. Es posible que lleves años pagando de más por un servicio que otra empresa te lo ofrece más barato.

Este consejo de ahorro también aplica a seguros u otros servicios.

11. Compra un coche de segunda mano

El coche es uno de los consejos donde ahorrar dinero

Los coches pierden un 50% durante los primeros 4 años de vida. Es posible que encuentres buenas «gangas» comprando un coche de segunda mano si necesitas este medio de transporte.

Si vives en el centro de una gran ciudad, puedes replantearte no tenerlo, o hacer las cuentas de cuánto te costaría mantenerlo y si te merece la pena.

En el caso de que adquieras un coche usado barato. Existe la posibilidad de que si lo cuidas bien, en el futuro incluso ganes dinero vendiendolo.

12. Monta tu propio gimnasio en casa

Pagas una suscripción mensual a un gimnasio al que vas unos pocos días al mes. ¿Realmente no te compensaría tener algunas pesas en casa como estas para hacer lo mismo con un ahorro considerable?

13. Instala luces LED

Si eres de los que no ha cambiado aun las bombillas antiguas de casa, un simple truco de ahorro es sustituirlas por luces LED, que consumen un 80% menos que las tradicionales.

Se trata en este caso de una pequeña inversión que tendrá su recompensa a largo plazo.

13. Calcula cuántas horas de trabajo valen las cosas

Imagina que quieres comprar algo que te ha gustado pero que realmente no necesitas.

Es útil saber cuántas horas de trabajo cuesta esa adquisición. Te sorprenderías del precio en tiempo de las cosas innecesarias.

14. Piensa en el valor futuro de tu ahorro

como ahorrar dinero en tiempos de crisis

15. Monitoriza ofertas

Existen webs de ofertas como chollometro en la que pones un artículo que quieras comprar y te llegan notificaciones cuando aparecen ofertas.

También puedes usar extensiones como «El Camelizer», que te indica el precio histórico que han tenido los productos en Amazon.

Son ideas de ahorro en las que no estamos renunciando a un gasto, simplemente lo estamos comprando más barato.

16. No te tomes la última cerveza

Cuando sales con amigos a tomar algo al bar, siempre puedes tomarte una cerveza de menos pensando en el ahorro.

Con este sencillo truco estarás con tus amigos, lo agradecerá tu cuerpo y ahorrarás al mismo tiempo.

17. Haz planes en casa

Películas en casa, juegos de mesa, comidas en casa con amigos, etc. Son planes baratos con los que puedes ahorrar dinero en casa casi sin enterarte.

18. Ve andando o en bicicleta a los sitios

Siempre y cuando sea posible, puedes ir andando o en bicicleta a los sitios, en lugar de usar el transporte público o el coche.

Con esta pauta de ahorro no solo ahorrarás, sino que te pondrás en forma.

19. Lleva una vida más minimalista

Tener cosas que no necesitas para impresionar a quien no le importas carece de ninguna lógica, pero es algo que los seres humanos hacemos muy frecuentemente.

20. Define tus prioridades y estrategia para ahorrar dinero

¿Quieres viajar, tener la última tecnología y salir todos los fines de semana? Es hora de replantear si es necesario, recortar gastos por algún sitio.

Mantén una estrategia clara y establece tus prioridades. Es quizás la mejor forma de ahorrar dinero.

21. Vende lo que no necesites

ahorra dinero rápido vendiendo cosas de segunda mano

Si tienes objetos que no has usado en el último año, quizás sea hora de venderlos.

Puedes hacerlo en plataformas como Wallapop o Ebay

22. Alquila una habitación de tu casa

Este consejo de ahorro no es para todo el mundo, pero en caso de ser necesario es completamente válido, pues nos hará tener un dinero extra con el que no contábamos.

23. Repara los objetos rotos en lugar de sustituirlos por nuevos

¿Se te ha roto el teléfono móvil y ya piensas en adquirir uno nuevo? Es posible que aun siga en garantía, o que su reparación todavía valga la pena.

24. Hazlo tu mismo

Si necesitas pintar la casa, cambiar el suelo, o hacer alguna instalación, es posible que puedas hacerlo tu mismo. Existen miles de vídeos en Youtube  con consejos y tips, donde puedes aprender infinidad de tareas con las que ahorrar mucho dinero.

25. Ahorra el redondeo de tus gastos

Existen cuentas en las que cuando utilizas tu tarjeta para hacer algún gasto automáticamente te guarda el redondeo en una cuenta de ahorro.

Es posible que tu banco la tenga, por lo que siempre puedes informarte.

26. Mantén la motivación con un objetivo definido

Es recomendable mantener objetivos para motivarnos en la búsqueda de nuestras metas.

En el caso del ahorro, por ejemplo, puede ser un objetivo de ahorro para una casa, una boda o un viaje.

27. Haz la lista del super antes de comprar

ideas y consejos para ahorrar dinero

Tendrás un ahorro considerable planificando la compra semanal, ya que en el supermercado es donde se van gran parte de nuestros ingresos

28. No vayas al supermercado con el estómago vacío

Si vas al supermercado con el estómago vacío es posible que caigas en gastos innecesarios e insanos como chocolatinas o snacks.

29. Utiliza medios de transporte compartidos

Si tienes coche y quieres compartir los gastos de transporte para ahorrar, es posible que puedas usar plataformas como Blablacar.

Viajarás compartiendo tu coche y gastos, ahorrando y teniendo una nueva experiencia.

30. No lleves estos consejos al extremo

Es cierto que un euro no gastado es un euro ahorrado, y si lo llevamos al extremo es posible ahorrar mucho dinero rápido en tiempos de crisis, o incluso sin ella.

Pero realmente también se vive solo una vez, por lo que hay que darse «caprichos» de vez en cuando, y no llevar las cosas al extremo.

Se puede ahorrar mucho con un término medio, fijándose un poquito más por la economía familiar.

La virtud siempre está en el punto medio.

Sin más, espero que te haya gustado este artículo.

Si te ha gustado, no te olvides de compartir, suscribirte para recibir las novedades de este blog, o dejar un comentario.

Deja una respuesta