Colapso en el crudo. ¿Por qué el petróleo WTI ha entrado en negativo?

  • Los futuros del petróleo de referencia en Estados Unidos se ha vendido a precios negativos por primera vez en la historia, cayendo más de un -300%.

  • Se han llegado a regalar más de 37$ por cada futuro a los compradores.

  • La causa está en la caída abrupta de la demanda y en la imposibilidad de almacenarlo.

2020 está siendo un año histórico y existe aún mucha incertidumbre sobre la crisis económica que se nos viene encima, pero si hemos sufrido ya las históricas caídas en bolsa (con la mayor caída del IBEX 35 en un día) o la cuarentena en la mayor parte del mundo. Ahora llega el colapso de los futuros del crudo WTIen el cual el precio de los futuros de mayo de 2020 en el petróleo se tornaron negativos, es decir, a los compradores de petróleo le pagaban dinero si compraban futuros. El crudo WTI llegó a caer más de un -300% en el día.

crudo wti negativo 2020

El motivo del crash del petróleo tiene fácil explicación, y todo se basa en dos variables: la caída pronunciada de la demanda y la imposibilidad de almacenar los barriles de crudo.

El mercado del petróleo se negocia al contado, pero también mediante futuros financieros. Esto no es no es más que un contrato en el que se fija un precio de compra (suele ser de 1.000 barriles por contrato) para una fecha determinada. Llegado el momento de vencimiento el tenedor que compró los futuros recibirá el crudo de manera física en el lugar donde indique el contrato, normalmente Oklahoma para los de WTI..

Por poner un ejemplo, si yo compro 5$ de un futuro del petróleo WTI (West Texas Intermediate) con vencimiento en mayo, lo que estoy haciendo es tener la obligación de pagar al vendedor del futuro 5.000 $ en el momento de vencimiento (1.000 barriles de crudo x 5 $). El vendedor deberá entregar físicamente los 1.000 barriles en el punto de entrega establecido en el contrato.

Pero, ¿Entonces por qué está el precio de los futuros en negativo? Los precios están en negativo porque existe una gran sobreoferta de petróleo debido a la caída de la demanda motivada por el coronavirus. Además se necesitan tanques petrolíferos que cumplan unas determinadas condiciones para el almacenamiento. Es decir, no podemos comprar esos barriles y almacenarlos en casa.

Se necesitan sitios especiales ya sea en tierra mediante tanques de crudo o en mar mediante barcos debidamente preparados. Uno de estos lugares puede ser Oklahoma, en Estados Unidos.

Oklahoma petróleo negativo
Oklahoma (Estados Unidos)

Hay muchos barriles de petróleo vendidos para mayo que no pueden ser almacenados en ningún sitio porque no se está consumiendo petróleo, y los compradores de esos futuros los están intentando vender «a toda costa» porque no tienen dónde almacenarlo.

En cualquier caso, el crudo WTI al contado cotiza en positivo, así como también los vencimientos de los futuros de meses posteriores. Esto está motivado porque el problema de momento está solo en los contratos de mayo. Habrá que esperar para ver si vuelve la demanda y se soluciona el problema de sobreoferta y almacenaje.

¿Por qué el petróleo WTI ha entrado en negativo y el Brent no?

El crudo de referencia en Europa (Brent), está 64$ más caro que el WTI, y no ha entrado en terreno negativo.

Esto es debido a que el WTI, de Estados Unidos, se almacena fundamentalmente los saturados contenedores ya comentados o en los de grandes productores. En cambio, en los contratos del Brent, el mayor desajuste entre oferta y demanda se espera en los contratos de junio. En cualquier caso, el Brent es un crudo marítimo, y puede transportarse con facilidad a donde sea requerido.

Barco petrolero

El petróleo WTI se encuentra en contango

El mercado del crudo WTI está en situación de «contango». Esto ocurre cuando el precio de los futuros es superior a los precios spot (los de la materia prima de entrega inmediata). Puede obtener más información sobre el término contango aquí.

¿Qué ocurrirá ahora?

La crisis del coronavirus está cerrando la economía mundial de manera nunca vista. Todo dependerá de cuándo y cómo volvamos a la normalidad, así como de las medidas económicas que se tomen en todos los países.

Hasta la fecha la demanda del petróleo era creciente, y las estimaciones era de que el mundo necesitaba cada vez más petróleo a medida de que China seguía creciendo.

La crisis del Covid-19 lo ha cambiado todo, en mi opinión puntualmente hasta que todo se solucione. La U.S. Energy Information Administration tiene unas estimaciones en esa misma línea, aunque no por ello se revisará continuamente dependiendo de los acontecimientos. Hablan de menor demanda debido al menor crecimiento económico, menos vuelos y otros motivos, como que el 40% de la población se tenga que quedar en casa en cuarentena.

Estas son las estimaciones de la demanda de crudo de dicha agencia en abril de 2020:

demanda mundial petróleo coronavirus
Estimaciones de la demanda mundial de petróleo (COVID19)

Esperemos nuevos acontecimientos sobre este hecho histórico. Para finalizar dejo un vídeo de la CNN comentando la situación:

Si lo desea, también puede leer nuestra guía sobre la inversión inmobiliaria.

Deja una respuesta