¿Dónde invertir si te toca el gordo de la lotería de navidad?

Quedan dos semanas para el sorteo extraordinario de lotería de navidad y quien más y quien menos tiene ilusión por saber si el 22 de diciembre sus décimos han sido de los afortunados o de los que no.

En España es tradición comprar lotería de navidad y se puede adquirir prácticamente en todas las empresas, asociaciones, diferentes pueblos y ciudades… a pesar de que la probabilidad de obtener el primer premio es de 1 entre 100.000, incluso los más escépticos suelen jugar.

¿dónde invertir el gordo de la lotería de navidad?

En primer lugar, el primer premio de navidad es de 400.000 € al décimo antes de impuestos. Una vez que se pasa por hacienda queda un neto de 320.000 €. Son premios mucho menores a los que podemos optar al comprar euromillones, pero no por ello nos pueden hacer un flaco favor. Existen además segundos premios, terceros, cuartos y hasta quintos.

¿Qué hacer si me toca la lotería de navidad?

En primer lugar, en mi opinión lo recomendable es no hacer nada diferente a lo que se está haciendo y no “actuar en caliente”

Una vez pasada la euforia y con la cabeza fría, podemos valorar las diferentes opciones, después de, por qué no, darnos un capricho.

Las decisiones dependen también de la edad del afortunado y del riesgo que quiera asumir.

¿Quitarse la hipoteca con el gordo de navidad?

La gente suele aprovechar estos premios para “tapar agujeros” y quitarse la hipoteca. Sin embargo, en el entorno en el que estamos con los tipos de interés en mínimos históricos, existen diferentes alternativas mejores dependiendo del riesgo que se quiera asumir.

Mi recomendación es no quitarse al 100% la hipoteca, pero sí reducirla si no estamos tranquilos con ella hasta un punto en el que tengamos la seguridad que necesitamos.

¿Dónde invertimos?

En primer lugar tenemos que analizar nuestro caso particular. No es lo mismo tener 60 años que 25 a la hora de invertir el premio. El primero será muy conservador y el segundo más agresivo, aumentando su exposición a la bolsa.

En mi opinión, no invertiría hoy en fondos de renta fija.

Medio mundo tiene tipos de interés negativos y es posible que en un futuro estos fondos de pérdidas. Señalar que la renta fija, aunque su nombre indique que no se mueve, no es así, y el precio de los bonos cambia continuamente.

Una vez descartada la renta fija, nos quedan opciones como la compra de inmuebles o la inversión en acciones y fondos.

Yo personalmente me decantaría por la inversión en acciones y fondos, dejado una parte en liquidez para posibles correcciones de mercado. Aunque su valor cambie a diario y sea algo para el largo plazo, considero que invirtiendo en los sitios adecuados es la mejor forma de proteger e incrementar el patrimonio. Además, estas inversiones son totalmente líquidas y podemos diversificar el patrimonio.

El precio a pagar son los vaivenes de mercado en el corto y medio plazo, por lo que, si somos capaces de aguantar posibles pérdidas en estos periodos y comprar más en momentos de bajeza, seguramente incrementaremos nuestro premio.

A continuación dejo un gráfico ya conocido, en el que se puede observar el valor histórico a largo plazo de diferentes activos como bonos, oro y acciones.

rentabilidades totales reales de las acciones bonos letras oro y dólar

¿Te ha gustado el artículo? No dudes en dejarme un comentario o compartirlo. en redes sociales.

También puede leer mi artículo sobre consejos de inversión en bolsa.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: