
Cuando se tiene una idea y se quiere emprender, nunca se está seguro de si saldrá bien o no, será una pérdida de tiempo y dinero o finalmente será un éxito. Lo que está claro es que debemos de dar los pasos adecuados si queremos que éste sea un éxito. Si hacemos las cosas mal los resultados serán malos, perderemos dinero y tiempo. Si lo hacemos bien, nadie nos puede asegurar el éxito absoluto, pero habremos aprendido en cualquier caso más que en cualquier máster. Más vale abortar un mal proyecto cuando se está iniciando que una vez más maduro.
Damos por hecho que tenemos una buena idea de negocio. Somos optimistas y creemos que triunfaremos con ella, ¿qué sería lo adecuado hacer en ese momento? analizar, analizar y analizar, y, cuando lo hagamos, estudiar los análisis para poder tomar una buena decisión. Es un paso importantísimo que muchos emprendedores no hacen. Nueve de cada diez empresas nuevas fracasan y se ven obligadas a cerrar, ¿queremos ser la empresa que se salva? Pues hagamos las cosas bien desde el principio.
¿Qué tenemos que analizar?
Una vez dicho esto y conociendo que si queremos resultados esto no va a ser fácil, hay que analizarlo TODO, absolutamente TODO, desde como conseguimos la financiación, la competencia y como afecta a nuestra futura empresa, posibles lugares donde se alojaría el negocio, clientes y clientes potenciales y cómo los buscaríamos, costes que tenemos que soportar, ventas necesarias para soportar los costes que conlleva la empresa, fortalezas y debilidades etc.
¿Y Cómo hacemos esto, por donde empiezo?
Lo tenemos que hacer todo mediante un plan de empresa, documento en el que escribiremos todo lo dicho anteriormente y las conclusiones. Esto se hace de manera estructurada, detallada y clara. He aquí la importancia del plan de empresa, es útil para reflejar todo lo analizado y poder estudiarlo por ti mismo o por terceras personas (ya sean inversores o gente de confianza que te den visto bueno). En próximos post realizaremos un plan de empresa, de manera que sepamos cual es la mejor manera y cómo debemos hacerlo.
Por lo tanto, un plan de empresa es un documento esencial para compañías de cualquier tamaño, este documento se actualiza conforme éstas van evolucionando y en él aparece todo lo relacionado con el proyecto a realizar. Gracias a éste se determina que tan factible es la idea de negocio.
Además de para analizar y estudiar, ¿De que manera puede servirme el plan de empresa?
– Clarifica si la idea es factible o no.
– Respaldo en caso de pedir un préstamo.
– Para conseguir una licencia o franquicia de alguna compañía.
– Para conseguir el interés de algún inversor potencial o interés de proveedores.
– Permite trabajar con flexibilidad a la compañía al poder realizar cambios ante acontecimientos internos o externos a la empresa
– Gracias al plan de empresa podemos revaluar el negocio, buscar nuevas alternativas y nuevas oportunidades.
Lea también Cómo hacerse rico antes de los 30 años.